Modelo de Prevención de Delitos
Como parte de nuestro plan de integridad corporativa y, en cumplimiento de la normativa vigente, Claro Vicuña Valenzuela S.A., así como sus filiales y coligadas, han diseñado e implementado un Modelo de Prevención de Delitos, en conformidad a la Ley N° 20.393 y sus posteriores modificaciones.
Nuestro modelo está compuesto por un conjunto de procesos, procedimientos, recursos, roles y responsabilidades, cuyo fin es la prevención y detección oportuna de cualquier conducta que pudiese ser constitutiva de alguno de los delitos prescritos en la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.










1. Designación de un Encargado de Prevención.
2. Determinación de medios y facultades del Encargado de Prevención.
3. Establecer un sistema de prevención de delitos.
4. Supervisión del modelo de prevención de delitos.
2. Determinación de medios y facultades del Encargado de Prevención.
3. Establecer un sistema de prevención de delitos.
4. Supervisión del modelo de prevención de delitos.

- Clientes, proveedores, prestadores de servicios, contratistas, subcontratistas, entre otros.
- Accionistas, directores y ejecutivos.
- Todos quienes realicen actividades de supervisión y control en la compañía.

2. A través del correo electrónico denuncias@cvv.cl
La información contenida en las denuncias, está destinada exclusivamente a la investigación de un hecho que, potencialmente podría ser un delito sancionado por la Ley 20.393, por lo que la información allí contenida, será tratada bajo los estándares más altos de confidencialidad.